Scroll Top

El premio

Premio nacional a la calidad del sector privado

Es el máximo reconocimiento en el ámbito nacional que se otorga  a la gestión  de calidad y excelencia de las empresas  dominicanas  dedicadas a la producción  de bienes y servicios en el país, por sus esfuerzos en mejorar su desempeño, competitividad y desarrollo  sostenible; comparable con la gestión  de otras organizaciones de excelencia en el ámbito  internacional.

Hecho con calidad,
hecho por nosotros.

A través de esta consigna nos proponemos continuar contribuyendo con un proyecto de nación, basado en destacar el orgullo de lo que producimos en casa, de lo que está hecho por nosotros, marcas y productos a los que transferimos nuestro ingenio, creatividad, alegría y particular forma de ser.

Como objetivo principal a largo plazo, está el influir en la sociedad dominicana en procura de la calidad en todas sus acciones, desplazando la mediocridad como norma de vida.

Hoy el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de la República Dominicana se constituye en un nuevo bastión para la dominicanidad, a la que aportamos desde nuestro sector elaborando productos innovadores de calidad mundial.

Invitamos a todas las empresas  del sector privado a que, apostando a la calidad, asuman el reto de ser partícipes de esta premiación, atreviéndose a ser evaluadas y comparadas con un Modelo de Excelencia en la Gestión de estándar  internacional, lo que sin lugar a dudas  promoverá  su crecimiento y posicionamiento.

nuestra historia

1992

Nace como Premio a la Excelencia Industrial de la República Dominicana (PEI-RD).

Iniciativa de la ANEIH, con el apoyo de DIGENOR, IIBI e INTEC.

2007

Conformación del Consejo del Premio, integrado por 28 organizaciones: gremios empresariales, entidades gubernamentales, universidades, entes de certificación.

ANEIH: Secretaría Técnica.

2008

PEI-RD certifica su proceso en ISO 9001:2008.

2010

Se crea la campaña de apoyo al consumo de productos dominicanos “Hecho con calidad. Hecho por nosotros”.

2012

Se convierte en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de República Dominicana, inspirado en el Modelo Malcolm Baldrige de los Estados Unidos.

2013

A través del Decreto 141-13 del Poder Ejecutivo queda institucionalizado como el máximo reconocimiento en el ámbito nacional que se otorga a la gestión de calidad y excelencia de las empresas dedicadas a la producción de bienes y servicios en el país.

Objetivos

Promover la gestión integral de la calidad.

Poner a disposición de las empresas un instrumento de introspección.

Reconocer públicamente los logros de las empresas dominicanas.

Promover el intercambio de experiencia entre empresas.

Fomentar la focalización de las empresas hacia la satisfacción y lealtad de los clientes.

Promover una cultura de calidad.

BENEFICIOS DEL PREMIO

Beneficios de postular

El proceso de postulación representa, en sí mismo, un importante beneficio para las organizaciones postulantes, al compararse contra el Modelo de Excelencia en la Gestión que respalda el Premio, lo cual permite:

  • Analizar la empresa de manera integral;
  • Reflexionar sobre la razón de ser y los objetivos de la organización;
  • Orientar el Sistema de Gestión de la empresa a objetivos y resultados;
  • Identificar oportunidades de mejora;
  • Someterse a un proceso de evaluación externo, independiente y objetivo, el cual está fundamentado en criterios reconocidos internacionalmente. De esta manera, se le ofrece a la organización una mirada nueva sobre su gestión actual comparada con las exigencias del Modelo de Excelencia en la Gestión. Dicho proceso es realizado por un prestigioso grupo de profesionales que componen el Cuerpo de Evaluadores del Premio;
  • La organización obtiene, al final del proceso, un Informe de Retroalimentación de su gestión organizacional, que le señala sus principales fortalezas y oportunidades de mejora en cada criterio del modelo. Este informe es una valiosa herramienta de apoyo al proceso de mejoramiento continuo de las organizaciones en su búsqueda de la excelencia. Muestra a la organización nuevos caminos para gestionar la relación con sus partes interesadas y le sirve como base para el desarrollo de estrategias y la definición de planes de mejora.

Beneficios adicionales para las empresas galardonadas:

  • Reconocimiento durante dos (2) entregas como empresa modelo en su categoría a nivel nacional;
  • Posibilidad de usar el logotipo de la categoría en la cual resulte galardonada en la papelería de la empresa, etiquetas de sus productos y/o campañas de promoción y comunicación, que acredita el reconocimiento obtenido, elemento diferenciador que aporta valor agregado;
  • Participación en el programa de difusión de los resultados de la premiación a realizarse con posterioridad a la ceremonia de entrega;
  • Oportunidad de participar en proyectos de desarrollo y fortalecimiento de la competitividad, a ser gestionados por el Consejo Nacional del Premio;
  • Servicios de capacitación y asistencia técnica con tarifa de socio durante un año, a ser brindados por los gremios que conforman el Consejo del Premio.
S-WEB-Goal-01
S-WEB-Goal-12
S-WEB-Goal-08
S-WEB-Goal-05-400x400
S_SDG_PRINT-17-400x400
S-WEB-Goal-09
El premio y los ODS

En el 2022, la Secretaría Técnica del premio ha propuesto que las  bases  del premio  estén alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), específicamente ODS 1 (Fin de la Pobreza), ODS 5 (Igualdad de género), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos). Asimismo, se alinearon con la Política Nacional a la Calidad diseñada y aprobada por el Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA).  

RECONOCIMIENTOS QUE SE OTORGAN
1. Organizaciones que postulan a través de Informes de Postulación:

Premio Nacional a la Calidad

Es el máximo galardón otorgado a las organizaciones del sector privado, que a criterio del Jurado, demuestren un desempeño sobresaliente en la implementación del Modelo de Excelencia en la Gestión.

Las organizaciones ganadoras del Premio Nacional a la Calidad, en cada categoría, recibirán un reconocimiento que acredite tal condición, siendo considerada una organización Modelo al ser reconocida en dos entregas del PNC.

Medallas de Reconocimiento

Teniendo en cuenta el resultado del proceso de evaluación, el Jurado podrá otorgar, en adición al Premio Nacional a la Calidad, medallas de reconocimiento a las organizaciones que logran un buen desempeño en la implementación del Modelo de Excelencia en la Gestión:

- Medalla Líder categoría Oro

- Medalla Líder categoría Plata

- Medalla Líder categoría Bronce

2. Organizaciones que postulan a través del Formulario MIPE.

Desempeño en la Gestión teniendo en cuenta el resultado del proceso de evaluación, el Jurado podrá otorgar Reconocimientos Especiales a las organizaciones que logran un desempeño destacado en la implementación del Modelo de

Excelencia en la Gestión:

- Reconocimiento Especial por su Desempeño en la Gestión Categoría Oro

- Reconocimiento Especial por su Desempeño en la Gestión Categoría Plata

- Reconocimiento Especial por su Desempeño en la Gestión Categoría Bronce

El Jurado podrá otorgar adicionalmente, menciones honrosas a organizaciones que sin alcanzar los galardones anteriormente descritos, hayan destacado en sus actividades iniciales de implementación del modelo de excelencia en la gestión.